Muchos
nutricionistas consideran al aguacate
como una de las frutas más sanas del
mundo, especialmente porque su alto contenido en grasas corresponde a
aquellas que son muy beneficiosas para la salud. Aproximadamente el 67% esta
grasa es monoinsaturada, representada por ácido oleico, el cual es beneficioso
para evitar enfermedades cardiovasculares.
Un
estudio realizado en 2009 descubrió que este ácido podría revertir los
efectos de proteínas inflamatorias en pacientes obesos y diabéticos,
sugiriendo que esto puede resultar beneficioso en caso de diabetes tipo 2.
Es rico en vitaminas E, D,C, Betacaroteno,
potasio y ácido fólico. Las
vitaminas C y E son altamente antioxidantes, la vitamina D es beneficiosa para
los huesos, su contenido en ácido fólico es muy necesario en el embarazo. Su
contenido en potasio es superior al de un plátano y contribuye a evitar la
retención de líquidos.
Todo esto hace del aguacate una fruta sumamente
saludable y de sabor exquisito que puede ser consumida en diversas formas.