Las grasas están formadas por ácidos grasos saturados o insaturados, aquellos que no produce el organismo y que necesitan ser ingeridos con la dieta se llaman ácidos grasos esenciales, entre los que se encuentran los omega 3.
Los ácidos grasos omega 3 están presentes en altas concentraciones en pescados como la sardina, el salmón, caballa, atún, etc.
Estas grasas disminuyen el colesterol que se genera por el consumo de grasas saturadas, por lo que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
Un análisis sobre cuatro estudios humanos determinó que la ingesta de alimentos con ácidos grasos, provenientes de productos marinos, mejora la salud del hígado graso y sus funciones.
Un estudio recientemente publicado en Behavioral Neuroscience por Baker, demuestra que los ácidos grasos omega 3 son necesarios para la salud del Sistema Nervioso e inclusive prevenir enfermedades como la esquizofrenia.
Nuestro consejo: La proliferación de “dietas milagro” ha traído desbalances continuos en la alimentación de la población en lugar de lograr el ansiado control del sobrepeso. En algunas dietas se propone evitar totalmente los carbohidratos, en otras las proteínas o las grasas, apoyarse en grasas y eliminar otros alimentos, etc.
El secreto de una buena salud está en la correcta alimentación, pues esta permitirá incluir todo tipo de alimentos, incluso los pescados.