
Cúrcuma
Nombre científico: Curcuma Longa
Es una planta utilizada desde hace siglos en la Medicina Ayurvédica tradicional por sus propiedades. Es familia del jengibre y forma parte de los ingredientes del curry, mezcla de especias muy utilizada en la cocina Hindú.
Propiedades: Antioxidante, antiinflamatoria, carminativa, protege al hígado, colagoga, anticancerígena, digestiva, disminuye el colesterol.
Contiene curcumina, vitaminas C y E , otros antioxidantes , carotenoides, aceites volátiles,etc. Estos aceites son antibióticos, antihongos y antibacterianos. La curcumina estimula a las glándulas suprarenales a producir cortisona, con lo que disminuyen el dolor y la inflamación. Esta misma función antiinflamatoria hace que sea buena en caso de artritis y ciática, pues es eficaz como la fenilbutasona, pero sin efectos secundarios.
El polvo de su rizoma es utilizado por los nativos de Samoa para tratar las picazones y dolores de la dermatitis, la soriasis y el eczema, incluso lo aplican suavemente al bebé para curar las irritaciones de los pañales.
En estudios con ratas alimentadas con grasa condimentada con cúrcuma mostraron ausencia de grasa alrededor del hígado, así como disminuyó la presencia de gases.
Para aprovechar las propiedades de este rizoma, puede espolvorearse diariamente la comida con cúrcuma o preparar una infusión con una cucharadita del polvo en una taza de leche.