
Que tipo de fibra necesita nuestro organismo?
…Soluble o Insoluble?
Las fibras alimentarias son moléculas pertenecientes a las paredes de las células vegetales, las cuales nuestro organismo no puede digerir y por lo tanto tampoco se absorbe en el intestino delgado. Tiene diversos componentes como gomas, celulosa, almidón, mucílagos, etc.
De acuerdo a sus características químicas podemos clasificar las fibras alimentarias en solubles e insolubles.
Fibras solubles son aquellas que absorben mucha agua y forman geles viscosos. La fibra soluble favorece la flora bacteriana, aumenta el volumen de las heces y disminuye la absorción de azúcares y grasas, por lo que regulan el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre. Se encuentra en las nueces, semillas, cebada, cáscara de manzana, legumbres, en frutas y hortalizas.
Las fibras insolubles son aquellas que absorben poco agua, aumentan el volumen de las heces fecales y aligeran el tránsito de éstas por el intestino, por lo que previenen el estreñimiento. Esta fibra está presente en el salvado de trigo, en los granos y los cereales integrales.
Ambos tipos de fibra son necesarios para nuestro organismo.