
La Granada
El árbol de la granada es originario de Mesopotamia, los árabes lo llevaron por el mediterráneo.
Contiene potasio, hierro, calcio, fósforo, zinc, manganeso y es rica en vitaminas especialmente B,C, E. Su poder antioxidante, otorgado por sus flavonoides, ácido málico y acido oxálico, es superior al del vino o el té verde, lo que le confiere propiedades contra el envejecimiento y el mantenimiento de una buena salud cardiovascular.
Las granadas son diuréticas gracias a su alto contenido de potasio y por su poco contenido calórico son ideales para mantener un peso adecuado.
Se le atribuyen propiedades similares a las de la viagra gracias a un estudio realizado por la universidad Queen Margaret de Edimburgo, Escocia.
De su jugo se obtiene un jarabe muy utilizado en repostería y coctelería denominado granadina, el cual diluido en agua es un excelente refresco.